Cuota De Producción: | 1 pieza |
Precio: | ¥65 ~ 250 |
Embalaje Estándar: | Envases de cartón y caja de madera contrachapada |
Período De Entrega: | 3 días |
Método De Pago: | L/C, D/A, T/T, D/P, Western Union, MoneyGram |
Capacidad De Suministro: | Entre 500 y 10000 al mes |
Un sensor Hall es un sensor de campo magnético basado en el efecto Hall, que convierte las variaciones del campo magnético en señales de voltaje para la salida. Se aplica ampliamente en industrias como la manufactura, la automotriz, la electrónica de consumo y los dispositivos médicos, sirviendo como piedra angular para el control de equipos inteligentes y precisos. A continuación, se presenta un análisis de sus principios de funcionamiento, clasificaciones, métricas de rendimiento, aplicaciones y tendencias futuras.
El efecto Hall, descubierto por el físico estadounidense Edwin Hall en 1879, describe la generación de una diferencia de potencial (voltaje Hall) a través de un semiconductor o conductor cuando una corriente eléctrica fluye perpendicular a un campo magnético externo. Este fenómeno surge de la desviación de los portadores de carga (electrones o huecos) bajo la fuerza de Lorentz, creando un voltaje medible ortogonal a las direcciones de la corriente y el campo magnético. Los sensores Hall aprovechan este principio para traducir los cambios del campo magnético en señales de voltaje proporcionales, lo que permite la detección precisa de la intensidad, la orientación y las fluctuaciones dinámicas del campo magnético.
Los parámetros críticos para los sensores Hall incluyen:
Cuota De Producción: | 1 pieza |
Precio: | ¥65 ~ 250 |
Embalaje Estándar: | Envases de cartón y caja de madera contrachapada |
Período De Entrega: | 3 días |
Método De Pago: | L/C, D/A, T/T, D/P, Western Union, MoneyGram |
Capacidad De Suministro: | Entre 500 y 10000 al mes |
Un sensor Hall es un sensor de campo magnético basado en el efecto Hall, que convierte las variaciones del campo magnético en señales de voltaje para la salida. Se aplica ampliamente en industrias como la manufactura, la automotriz, la electrónica de consumo y los dispositivos médicos, sirviendo como piedra angular para el control de equipos inteligentes y precisos. A continuación, se presenta un análisis de sus principios de funcionamiento, clasificaciones, métricas de rendimiento, aplicaciones y tendencias futuras.
El efecto Hall, descubierto por el físico estadounidense Edwin Hall en 1879, describe la generación de una diferencia de potencial (voltaje Hall) a través de un semiconductor o conductor cuando una corriente eléctrica fluye perpendicular a un campo magnético externo. Este fenómeno surge de la desviación de los portadores de carga (electrones o huecos) bajo la fuerza de Lorentz, creando un voltaje medible ortogonal a las direcciones de la corriente y el campo magnético. Los sensores Hall aprovechan este principio para traducir los cambios del campo magnético en señales de voltaje proporcionales, lo que permite la detección precisa de la intensidad, la orientación y las fluctuaciones dinámicas del campo magnético.
Los parámetros críticos para los sensores Hall incluyen: